Cómo quitar las garrapatas de tu mascota después de una picadura

Tabla de contenidos

Detectar una garrapata en tu perro o gato puede generar alarma, pero con los pasos adecuados puedes retirarla de forma segura y prevenir complicaciones. En este artículo te explicamos cómo quitar una garrapata correctamente, qué hacer después de la picadura y cómo evitar futuras infestaciones.

¿Por qué es importante actuar rápido?

Las garrapatas no solo causan picor e irritación: también pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis, la babesiosis o la enfermedad de Lyme. Cuanto más tiempo permanezca adherida, mayor es el riesgo de contagio. Por eso, es importante actuar cuanto antes.

Cómo quitar una garrapata de forma segura

Antes de empezar, mantén la calma y evita tirar de la garrapata con los dedos o aplastarla. Para retirarla correctamente, sigue estos pasos:

1. Prepara el material necesario

✔ Pinzas finas o extractor de garrapatas (los encuentras en tiendas veterinarias).
✔ Guantes (para evitar contacto directo con la piel).
✔ Alcohol o desinfectante.
✔ Recipiente con tapa (por si necesitas conservar la garrapata).
✔ Gasas o algodón.

2. Sujeta la garrapata lo más cerca posible de la piel

Con las pinzas, agarra la garrapata desde la base (donde se une a la piel del animal). Hazlo con firmeza, pero sin apretar el cuerpo del parásito para evitar que libere más saliva o contenido infeccioso.

3. Tira suavemente hacia arriba

Haz un movimiento recto, sin girar ni retorcer. Si todo va bien, la garrapata saldrá entera. Si queda alguna parte en la piel, puedes retirarla con cuidado o acudir al veterinario.

4. Limpia la zona de la picadura

Desinfecta la zona con alcohol o un antiséptico suave. Es normal que quede una pequeña inflamación o enrojecimiento durante uno o dos días.

5. Elimina o conserva la garrapata

Puedes:

  • Deshacerte de ella con alcohol o envolviéndola en papel y tirándola a la basura.
  • Guardarla en un frasco por si el veterinario necesita identificar la especie en caso de síntomas posteriores.

Qué hacer después de retirar la garrapata

Después de quitar la garrapata, vigila a tu mascota durante al menos dos semanas. Algunos signos que pueden indicar una infección o enfermedad son:

  • Fiebre o apatía.
  • Cojera sin causa aparente.
  • Pérdida de apetito.
  • Inflamación en la zona de la picadura.

Si observas alguno de estos síntomas, acude al veterinario cuanto antes.

Cómo prevenir nuevas picaduras

La mejor defensa contra las garrapatas es la prevención. Aquí algunas recomendaciones:

✔ Usa collares antiparasitarios o pipetas de aplicación mensual.
✔ Revisa el pelaje después de paseos por el campo o zonas con vegetación.
✔ Mantén el entorno limpio, especialmente si vives en zonas rurales o húmedas.
✔ Cepilla regularmente a tu mascota para detectar parásitos a tiempo.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Aunque muchas veces puedes retirar la garrapata en casa, es importante consultar con el veterinario si:

  • No logras extraerla completamente.
  • La zona de la picadura se infecta o inflama.
  • Tu mascota muestra síntomas extraños en los días posteriores.

En Mundo Mayzo queremos que tu mascota esté siempre protegida y feliz. Encuentra en nuestra tienda los mejores productos antiparasitarios y consejos de cuidado para tu compañero de cuatro patas. Porque su salud también es la tuya.